Francisco Álvarez-Cascos era el secretario general del PP cuando ETA atentó contra José María Aznar con un coche bomba en 1995. Un ataque del que salió ileso, en buena medida gracias al vehículo blindado en el que viajaba. Pero no siempre fue así.
"En la primera legislatura, él tenía un coche que era un Audi 200 pero que el blindaje se había hecho sobre un coche de serie", recuerda el expresidente asturiano, que señala que esto producía "un porcentaje de averías muy grande, como consecuencia de que no estaba preparado para soportar un blindaje de esas características".
Por ello, cuenta, en noviembre de 1993 le propuso comprar otro más seguro: "Le dije: 'José María, tenemos que cambiar de coche y yo te propongo adquirir un coche blindado que venga blindado de fábrica'", recuerda Álvarez-Cascos. La reacción del entonces líder de la oposición, rememora, "con ese laconismo suyo", fue la siguiente: "¿Cuánto vale?".
Más Noticias
-
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
-
Xavi Martínez expone qué secuelas le han dejado las terapias de conversión: "Sigo teniendo pesadillas"
-
Una exempleada de la falsa hija del rey desvela sus estrafalarios gastos: "En el supermercado eran unos 800 euros a la semana"
-
Un investigador analiza el entramado empresarial de Daniel Cabrera: "Eran escudo e instrumento para cometer el presunto delito"
-
El divertido comentario de Cristina Pardo sobre el look de Jordi Évole: "Cada viernes nos trae un modelo distinto de chándal"
En el vídeo que ilustra estas líneas, Álvarez-Cascos recuerda las reticencias de Aznar a comprar el blindado, que acabó costando unos 42 millones de pesetas, y cómo le convenció para adquirir el coche, que acabaría siendo clave para su supervivencia.

Delitos muy graves
Se acusó al presidente de la SGAE y a otros ocho miembros de la cúpula de "estafa, apropiación indebida y administración fraudulenta"
La operación contra la sede de la SGAE se saldó con nueve detenidos. Los dos principales fueron Teddy Bautista, presidente de la sociedad y José Luis Rodríguez Neri, presidente de la Sociedad Digital de Autores (SDAE).