El periodista Alfonso Ojea formó parte del primer equipo de profesionales que salió de madrugada desde Madrid con destino a Huesca para cubrir la riada en Biescas. "Las redacciones estaban bajo mínimos (...) y salimos en apoyo de los compañeros que había en la provincia oscense", recuerda el periodista. "Íbamos en la unidad móvil, en un viaje de cinco horas, y en cada boletín informativo había un incremento de víctimas mortales", relata.
Ojea detalla que hicieron una parada en Sabiñánigo, cerca de un pantano, para "estirar las piernas". En aquel momento fueron conscientes de que había cadáveres "en las orillas del pantano", que estaba situado a varios kilómetros del lugar de los hechos. Luis Estaún, alcalde de la localidad en 1996, recuerda que solo hacía un año que era alcalde, además de su juventud: "Se te viene el mundo encima".

Vídeo del momento
Las imágenes de cómo la Guardia Civil sacó "ordenadores y cajas de papeles" de la SGAE: "Fue caótico, no sabíamos qué ocurría"
"Había gente entrando y saliendo", describe las impactantes imágenes Ofelia Tejerina, abogada y presidenta de la Asociación de Internautas. "Fue caótico hasta para nosotros, no sabíamos qué estaba ocurriendo", confiesa a Mamen Mendizábal.