Emilio Verano vivía en la calle José Silva de Madrid cuando se produjo allí el atentado con coche bomba contra José María Aznar. La explosión le despertó aquella mañana de 1995 y, tras el susto inicial y después de comprobar que su familia estaba bien, vio por la ventana "varios coches en llamas que estaban aparcados y un coche en medio de la calle, un Audi negro, ardiendo".
"Entonces, decidí coger la cámara y ponerme a grabar", relata. Las imágenes que captó entonces, que pueden verse en el vídeo que ilustra estas líneas, son las únicas en vídeo que existen del momento inmediatamente posterior al atentado. Cuando empezó a grabar, Emilio todavía no sabía que el objetivo del ataque era Aznar, pero las imágenes darían la vuelta al mundo.

Juan Carlos I, presidente de Honor
La SGAE contrató a Urdangarin y al instituto Nóos para limpiar su mala imagen: "Era un cliente perfecto"
"Eso fue cojonudo", espeta Ramoncín sin poder contener las risas, ya que el Instituto Nóos aprovechó para venderles al rey Juan Carlos I, quien terminó convirtiéndose en Presidente de Honor de la SGAE. "Nos chulearon durante tres años y nos sacaron 100.000 euros anuales", reconoce Víctor Manuel.