Días después de robar en octubre de 2021 decenas de botellas de vino valoradas en más de 1.600.000 euros, los ladrones ponen tierra de por medio, salen de España y recorren diferentes países.
Los investigadores sospechan que fuera de nuestro país venden la mitad de las botellas sustraídas, algo que les da importantes beneficios y les permite viajar manteniendo un alto tren de vida.
Los ladrones se creen impunes, pero la Policía sabe perfectamente quiénes son. Tienen identificados a Constantin Gabriel Dumitru y Priscila Lara Guevara y van a hacer todo lo posible para que rindan cuentas ante la Justicia.
Durante una estancia en Croacia, cruzan el puesto fronterizo hacia Montenegro, sin embargo, desconocen que sobre ellos hay una Orden Europea de Detención y Entrega. Cuando intentan regresar, automáticamente la Policía croata los detiene el 18 de julio de 2022 y antes de ser extraditados a España ingresan en una cárcel del país donde pasarán 20 días.
"Ablanda el paso por una cárcel croata, ablanda el paso de 72 horas en un calabozo policial, sobre todo a ella. Él está mucho más curtido, pero lo que le pudo ablandar, a lo mejor, es la situación en la que ella estuvo", relata Francisco Marco, detective privado.
"Ella lo pasó muy mal en la cárcel de Croacia, no estaban juntos, pero en su módulo había hombres y mujeres. Entró una mujer despampanante, logró tener seguridad de otras presas y la respetaron, pero sufrió amenazas, no dormía por las noches creyendo que la iban a asaltar. Su abogada hablaba de que había perdido hasta 20 kilos. La llamaba desesperada pidiéndole que la sacara de ahí porque, decía, que la iban a matar, la iban a violar. Tenía mucho miedo, apunta Mayka Navarro, reportera de suceso.
"Cuando la Policía española la ve que llega en esas condiciones pensaba que igual ella aceptaría un trato favorable, librarse de la cárcel contando lo que había ocurrido, delatándolo a él, pero qué va", añade Navarro.
Más Noticias
-
"Él buscaba mi suicidio": así es la terapia a la que se someten las víctimas del torturador Billy el Niño
-
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
-
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
-
Xavi Martínez expone qué secuelas le han dejado las terapias de conversión: "Sigo teniendo pesadillas"
-
Una exempleada de la falsa hija del rey desvela sus estrafalarios gastos: "En el supermercado eran unos 800 euros a la semana"
"Cuando los detenidos aterrizan en Madrid nos encontramos con dos personas con la moral por los suelos, bastante afectados", recuerda un inspector de Policía Nacional de la Unidad de delincuencia especializada y violenta, UDEV.

Delitos muy graves
Se acusó al presidente de la SGAE y a otros ocho miembros de la cúpula de "estafa, apropiación indebida y administración fraudulenta"
La operación contra la sede de la SGAE se saldó con nueve detenidos. Los dos principales fueron Teddy Bautista, presidente de la sociedad y José Luis Rodríguez Neri, presidente de la Sociedad Digital de Autores (SDAE).