Alfredo Ollero, profesor de Geografía, recuerda que la tarde del siete de agosto de 1996 cayeron unos 2.500 millones de litros de agua sólo en la cuenca del barranco de Arás, de 18 kilómetros de metros cuadrados. Esa tarde un 'tsunami' sin precedentes arrasó el camping Las Nieves de Biescas. Más de 600 personas se encontraban en aquel momento allí: 87 perdieron la vida y 180 resultaron heridas.
En el barranco de Betés, "la zona donde más llovió", se produjo una crecida de 300 metros cúbicos por segundo, recuerda el experto, como puede observarse en el vídeo situado sobre estas líneas. El agua que bajaba dejó una "gran cantidad de sedimentos" que habían permanecido atascados en el punto final del barranco, con lo que "bajó con mayor energía".
Más Noticias
-
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
-
Xavi Martínez expone qué secuelas le han dejado las terapias de conversión: "Sigo teniendo pesadillas"
-
Una exempleada de la falsa hija del rey desvela sus estrafalarios gastos: "En el supermercado eran unos 800 euros a la semana"
-
Un investigador analiza el entramado empresarial de Daniel Cabrera: "Eran escudo e instrumento para cometer el presunto delito"
-
El divertido comentario de Cristina Pardo sobre el look de Jordi Évole: "Cada viernes nos trae un modelo distinto de chándal"
"El agua provocó la rotura de las presas (...) y arrasó" con las instalaciones del complejo turístico, un camping que, insiste el experto, "estaba en el lugar donde nunca debería haber estado".

El Ministerio de Cultura supervisaba las cuentas
La UCO de la Guardia Civil afirmó que la SGAE desvió 47,6 millones de euros
La periodista Eva Lamarca explica en este vídeo cómo se movía el dinero entre la SGAE, la SDAE y las diferentes empresas del entramado. En el sumario del caso aparecían reflejadas "habitaciones de hotel, relojes de lujo y una factura de 66.000 euros de un gimnasio"