En Aruser@s

Un farmacéutico explica qué es la misofonía: "No eres un maniático tarado si no soportas los ruidos cotidianos que hacen otras personas"

¿Te molestan los ruidos cotidianos que hacen otras personas que están y conviven a tu alrededor? En Aruser@s, muestran el viral de un farmacéutico que pone nombre a esta alteración neurológica: la misofonía.

Un farmacéutico explica qué es la misofonía: "No eres un maniático tarado si no soportas los ruidos cotidianos que hacen otras personas"

"¿Tenéis algún amigo o familiar que se irrite o se enfade por ruidos aparentemente habituales?", pregunta Alfonso Arús en el programa. De eso trata la misofonía: consiste en desquiciarse o perder los nervios tras escuchar una serie de 'ruidos o sonidos cotidianos' que hacen las personas que están alrededor de quien la padece.

El creador de contenido '@farmaceuticofernandez' explica por qué te sucede esta alteración neurológica: "No es que seas un maniático tarado, si efectivamente te molestan los ruidos que no molestan a nadie más hasta el punto de que de verdad te enfadas e incluso te dan ganas de matar a alguien, es posible que sufras de misofonía: un trastorno neurológico que hace que sufras reacciones especialmente fuertes y negativas a sonidos normales que hacen los humanos. Es una enfermedad que de verdad existe, ¡mírate cómo te va con el ASMR!"

Hans Arús detalla casos concretos: "Mi primo, por ejemplo, no soporta que arrugues la servilleta. El hecho de doblarla le pone muy nervioso". Otra sensación que no soporta por su parte la colaboradora Rocío Cano es la de "doblar una hoja".

En el vídeo sobre estas líneas puedes escuchar algunas de las manías de los tertulianos de Aruser@s.