Como si fuera la Cenicienta, Ana cumple su sueño de ser bailarina al grabar un videoclip con su profesor Javier. Al ritmo de 'Baile' de Rozalén y David Otero la joven con Síndrome de Down lo da todo para estar a la altura.
Pero la grabación no es la única sorpresa que le dan a Ana en Auténticos. Los dos cantantes aparecen en escena sorprendiendo a una de sus mayores seguidoras que se emociona nada más verles.
Con confeti por los aires y sus ídolos a su lado, termina una experiencia única para Ana.
Otros momentos destacados
Ana comienza su andadura para cumplir su sueño de ser bailarina. Con la oportunidad de bailar en una escuela y presentarse a un casting para aparecer en un videoclip, la joven con síndrome de Down empieza a olvidarse sus "complejos". Este es el vído de Auténticos en el que Ana escucha un mensaje motivacional de su profesora.
Alberto Chicote conoce la casa familiar de Ana. Tras charlar con la madre de la joven con síndrome de Down conoce su habitación y un regalo con un emotivo mensaje. Unas palabras que llegan al corazón del presentador.
Ana se presenta al casting junto a su profesor de baile Javier Rodríguez para salir en un videoclip. Una prueba a ritmo de Rozalén y David Otero que pone la piel de gallina a Chicote.
Emocionada e incrédula, Ana ve cómo se ha hecho realidad su sueño de ser bailarina. Con su familia y con Chicote, la joven con síndrome de Down llora al ver su coreografía en la Gran Vía de Madrid, convertida en Cenicienta.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.