El principio del Imperio lo marca un grito: "Tierra a la vista". Y es que a bordo de unas carabelas, Cristóbal Colón y casi 100 navegantes más emprendieron un viaje que los llevó a descubrir un continente. Diego Vázquez, guía intérprete, explica a Boris Izaguirre cuál era la importancia y cómo era el puerto de Palos de la Frontera, en Huelva. "Probablemente los mejores marinos para la navegación oceánica del reino de Castilla estaban aquí", explica Vázquez, que afirma que ese mismo lugar en el que se encuentran Boris y él "no se encontraba el Puerto de Palos desde el que partieron los tres barcos".
El Puerto de Palos en aquella época "estaba situado tres kilómetros río arriba de donde estamos", explica el guía, que afirma que estaa situado en "una ensenada": "Todo aquello hoy día está colmatado, está lleno de tierra, se ha secado y es muy difícil apreciar realmente cómo era aquel antiguo puerto".
Más Noticias
- Hoy, en 'Lo de Évole', Jordi Évole se despide de Jose Mujica en 'La última charla con Pepe'
- Monrosi asegura que la vivienda es uno de los "fracasos más absolutos" del Gobierno: "Personas con sueldos normales tienen dificultades para acceder a ella"
- Antonio Valdivia, tajante: "La vivienda no es un problema, es una emergencia nacional"
- Melisa Rodríguez, sobre el problema de la vivienda: "Hemos visto con distintos Gobiernos promesas de construcción de vivienda pública y año tras año no llegan"
- Rufián, sobre la derecha: "Cuando la gente cree que no tiene futuro, vota al pasado aunque sea mentira; esto es lo que pasa con Ayuso, Milei o Trump"
"Pero tenemos que imaginarnos una especie de pequeña ensenada, de bahía, de entrada de agua, donde llegaban los barcos procedentes de muchos lugares del Mediterráneo, de toda Europa para comerciar", detalla el experto. En el vídeo principal de esta noticia se puede ver con un grafismo cómo podía ser ese puerto en aquella época.
En COnspiranoicos
Gloria Serra, sobre Dani 'Desokupa': "Está condenado por extorsión, aunque la lista de delitos es más larga"
La presentadora de Equipo de Investigación avanza que Dani Esteve, de 'Desokupa', "prestó 10.000 euros y exigió, a los 15 días, que le devolvieran 15.000. Cuando no se produjo, exigió 50.000". Cuando no pagaban, se los llevaba al garaje de su casa donde había "una persona con una esvástica que les amenazaba", relata.