¿Cómo era el Camino de Santiago siglos atrás? ¿Cuál es su historia? ¿Dónde estaban los edificios que daban cobijo al caminante? Esta noche, Boris Izaguirre se convierte en peregrino para visitar distintos puntos de esta ruta jacobea conociendo sus secretos y reconstruyendo las fortalezas, iglesias, monasterios... que hoy han desaparecido.
'Desmontando' recorre los lugares más emblemáticos de los distintos caminos que cruzan España y que tienen detrás una curiosa historia que contar. Para ello, el presentador del formato cuenta con un buen número de expertos y personalidades de la talla del juez Taín o el humorista David Amor.
Casi 2000 años después de la muerte del Apóstol, 'Desmontando' investiga qué nos ha llevado a emprender un camino señalado por flechas amarillas y lleno de historias, leyendas y misterios. Además, trata de dar respuesta al secreto más importante de la Catedral y del Camino: ¿Son realmente los restos del Apóstol los que allí se veneran?
Para descubrirlo, Boris Izaguirre se desplaza al origen de todo, la ría de Arousa por la que entró el cuerpo de Santiago en una barca surcando el mar tras su 'traslatio' desde Palestina. Gracias a su viaje, descubriremos quiénes fueron los primeros en descubrir el sepulcro en Santiago de Compostela, el primer peregrino y las diferentes fases por las que pasó el templo que lo acogía hasta convertirse en la catedral que conocemos hoy.
Esta noche, en laSexta, 'Desmontando el Camino de Santiago', a partir de las 22:30 h.
Sobre 'Desmontando'
Este nuevo formato que estrena su primera temporada hace un particular recorrido por la historia de nuestro país tratando de descubrir qué esconden sus grandes infraestructuras y su patrimonio natural, urbanístico y cultural. Un espacio con un claro tinte didáctico que permite al espectador disfrutar y aprender de una forma muy diferente el legado de nuestro país, como nunca lo habíamos visto.
Producido por MBC Audiovisuales, cuenta con recreaciones e integraciones 3D que proporcionarán al espectador una imagen completamente nueva y atractiva de la historia de España. Todo ello es posible gracias a la participación de historiadores, arqueólogos y expertos de referencia en los diferentes ámbitos.
En cada programa, Boris cuenta con el asesoramiento de la divulgadora y arqueóloga Carmen Sánchez Risco, quien ahonda en los detalles para conocer más de cerca enclaves tan ricos en patrimonio como Mérida, Sevilla o Galicia. Anabel Alonso es la voz encargada de relatar anécdotas e informaciones curiosas de cada uno de los temas del programa.
A lo largo de un emocionante viaje de 8 capítulos, Boris muestra al espectador la historia de nuestro país a través de diferentes hitos, lugares y construcciones. 'Desmontando' aborda temas como el imperio español desde los Reyes Católicos hasta su caída, la Hispania romana, la guerra civil española o la interesantísima aventura de adentrarse en la España de las tres culturas.
El popular presentador también recorre, montando y desmontando, la España Andalusí, descubriendo las múltiples construcciones de ingeniería civil y militar que se construyeron a lo largo y ancho de la Península Ibérica.
El Camino de Santiago es otra de las aventuras que muestra el programa, en el que Boris se convierte en peregrino, desmontando los lugares más emblemáticos de los distintos caminos que cruzan España y que tienen detrás una curiosa historia que contar, acompañados de un buen número de expertos y de personalidades de la talla del juez Taín o el humorista David Amor.
Más Noticias
Hoy, en Batalla de restaurantes, Alberto Chicote viaja a Guadalajara para encontrar el mejor cordero asado
Wyoming, tras la ausencia de Feijóo en el acto de Mazón: "Seguro que le ha llamado 20 veces y no le ha cogido"
Wyoming 'recomienda' al novio de Ayuso que "vuelva a las pelucas" tras su golpe con una cámara de laSexta
Wyoming ironiza sobre la polémica del exasesor de Donald Trump: "¿Solo por hacer el saludo nazi tiene que ser nazi?"
Andrea Ropero pone contra las cuerdas a Mazón: "¿Ser un daño colateral es estar ilocalizable el día de la DANA?"
En 'La gran epidemia', otra de las entregas, desvela, a través de un viaje en el tiempo, todos los detalles de la pandemia más devastadora de la historia de la humanidad: la peste.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Pedro J. Ramírez, sobre el 23F: "Milans del Bosch era el militar con el que el rey tenía una relación de compadreo"
El periodista contaba a Equipo de Investigación en 2024 que durante el juicio del 23 F, que se celebró el 19 de febrero de 1982, que fue expulsado del juicio a causa de un artículo publicado en 'Diario 16'.