La temporada final de Dónde estabas entonces ya está aquí. laSexta estrena el 17 de octubre los capítulos que abarcan la última década, de 2011 a 2020, y que son el último tramo de este viaje único a través de nuestra historia que comenzó en un lejano 1977.
Con su particular máquina del tiempo, Ana Pastor rescata del olvido una vez más los eventos más destacados de los últimos diez años. Década en la que España se reinventó. El próximo domingo, a las 21:30 horas, el programa de laSexta contará esos acontecimientos sin los que es imposible entender nuestro presente. Una época convulsa y llena de cambios, cercana en el tiempo, pero cuyos detalles ya empiezan a desvanecerse en nuestra memoria.
En los primeros capítulos el programa recordará el nacimiento del movimiento 15M, la llegada al Gobierno de Mariano Rajoy apoyado en la última mayoría absoluta de nuestra Democracia; la crisis, los recortes y las movilizaciones ciudadanas que acompañaban a cada recorte; la desaparición de ETA; el escándalo del rey Juan Carlos I en Botsuana y el estallido del caso Nóos, entre otros.
También fueron los años en los que Shakira y Gerard Piqué iniciaron su romance, Cecilia puso el pueblo de Borja en el mapa tras su restauración del eccehomo, bailamos al ritmo del 'Gangnam Style' y el mundo su volvió loco pensando que el año 2012 sería el del Apocalipsis final. A nivel deportivo han sido diez años de grandes logros que han situado nuestro país en lo más alto del podio. España ganó su segundo Mundial de Baloncesto, su quinta y sexta Copa Davis, cosechó oros históricos en los Juegos Olímpicos de Londres y Río, y muchos otros logros.
La década de 2011-2020 fue la de la desaparición del bipartidismo con la irrupción de Podemos y Ciudadanos. Del órdago final del procés catalán. Del auge de los nacionalismos identitarios y de la extrema derecha. De la abdicación del rey Juan Carlos I y la proclamación de su hijo Felipe VI. Del #YoSíTeCreo y del tsunami morado que inundó las calles para barrer cualquier "manada" a su paso.
También han sido años en los que se nos ha encogido el corazón con los atentados yihadistas de Las Ramblas y Cambrils, con el accidente del Alvia en Angrois, la muerte de cinco jóvenes durante las fiestas de Halloween celebrada en el Madrid Arena o el terremoto de Lorca. 2020 fue un cierre de época sorprendente, sobrecogedor y del todo inesperado. Un año que cambió, no solo el curso de la historia de nuestro país, sino del mundo entero. Un capítulo final en el que homenajearemos a aquellos que han arriesgado su vida por salvar las nuestras durante la pandemia ocasionada por la COVID-19.
Más Noticias
Benjamín Prado, sobre el caso de Begoña Gómez: "Si el sentido común lo representa el juez Peinado, vamos apañados"
La intolerable bronca de una mujer ebria a policías de Cartagena: "¡Maricón de mierda! Tienes una placa para nada"
Tania Sánchez: "Es sorprendente que la oposición no haya registrado su propuesta sobre cómo regular el papel de la mujer del presidente"
Jiaping canta un cuplé dedicado a Zapeando con la chirigota vallecana 'El Desván': "¡Nos ha tocado la china!"
Francisco Cacho advierte sobre la previsión del tiempo para los próximos días: "Tenemos que rescatar los abrigos"
En esta temporada, además del testimonio de personas anónimas -marca del programa-, contaremos con la presencia de nombres muy conocidos, como Raphael, Rudy Fernández, Garbiñe Muguruza, los hermanos Roca, Amaya Valdemoro, David Broncano, Rozalén, Juan Lebrón, David Ferrer, Ruth Beitia, Teresa Perales o Pepe de Lucía, entre otros.

DANA de Valencia
El Gran Wyoming desvela qué superhéroe sería Mazón: "El hombre Patraña, lanza mentiras que te hacen decir 'vaya tela...'"
El político valenciano ha arremetido contra la AEMET, el Gobierno central o la la Confederación Hidrográfica del Júcar y el Gobierno central. Además, también ha intentado dar explicaciones sobre las llamadas que realizó el 29 de octubre.