A finales de los años 90 una nueva palabra se coló en el diccionario de los españoles, la anorexia, una enfermedad para la que ni los propios médicos estaban preparados.
"Nos enfrentábamos a una enfermedad muy grave que generaba desnutriciones severas y complicaciones físicas y psiquiátricas. Hay que recordar que es la enfermedad mental que más mortalidad tiene y el número de pacientes se incrementaba cada año. Algunos médicos llegaron a utilizar el término de epidemia", explica en esta entrevista Montserrat Graell, jefa de Psiquiatría del Hospital Niño Jesús.
Además, Mayte Ródenas nos cuenta que los médicos le decían a su madre "que no tenía ningún problema, que lo ocurría es que no comía bien". Y es que, según esta antigua paciente, hace 20 años "había un total desconocimiento" del gran problema psicológico de esta enfermedad.
De hecho, Montserrat Graell asegura que "los primeros pacientes estaban asustados al desconocer a lo que se iban a enfrentar, había mucha incertidumbre al no saber" si les podían ayudar. "Se creía que era una enfermedad asociada a los estereotipos y se veía como una imitación a las modelos", añade.

A partir de las 21:25h
Hoy, en 'Lo de Évole', Dani Martín muestra su lado más íntimo y desconocido con Jordi Évole
Dani Martín, exlíder de El Canto del Loco, charla sin tapujos sobre su relación con la fama, con otros artistas, el vértigo del éxito y la presión de las redes sociales en 'Lo de Évole'.