La ciudad de Barcelona amaneció conmocionada el 6 de octubre. En el Parque de la Ciutadella apareció el cadáver de una transexual, que recibió una paliza por parte de un grupo de skin.
Joan Carles Molinero, comisario de los Mossos d'Esquadra, nos cuenta que "en los interrogatorios sorprendió la sangre fría con la que los culpables asumieron los hechos. Eran capaces de repetir y hacerlo otra vez sin ningún tipo de miramiento porque calificaban a las víctimas como escoria de la sociedad".
Este crimen fue, según Eugeni Rodríguez, del Front d'alliberament Gai de Catalunya, "generó una conmoción en Cataluña y fue una inflexión que creó otra mentalidad".
A principios de los años 90 los informativos daban a diario noticias de accidentes de tráfico. Este vídeo de Dónde estabas entoncesrepasa cómo fue el 1991 en unas carreteras que se cobraron 7.000 vidas.
Andrés Cuevas, concejal de IU, e Inmaculada Gálvez, abogada, explican en este fragmento de Dónde estabas entoncescómo se vivía en la Marbella de Jesús Gil.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.