Entrevista en El Intermedio
Albares ve "prematuro" hablar de un despliegue de tropas en Ucrania: "El momento de la paz no ha llegado"
Andrea Ropero entrevista al ministro José Manuel Albares, que defiende una paz "justa, sin premio para el agresor", así como la presencia de Ucrania y la Unión Europea en la mesa de negociación para "estar seguros de que la paz es la que queremos".

Andrea Ropero ha tenido la oportunidad de entrevistar al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en plena negociación bilateral entre Estados Unidos y Rusia por la paz en Ucrania.
En el vídeo sobre estas líneas, asegura que la reunión de líderes europeos de este fin de semana "no era para tomar decisiones", "sino para reflexionar, para analizar cómo seguir ayudando a Ucrania para que la paz llegue lo antes posible".
Respecto a los cambios en el tablero internacional con la llegada de Donald Trump, Albares defiende una paz "justa, que no tenga premio para el agresor, duradera, que no sea un mero alto el fuego, garantice la soberanía de Ucrania y la seguridad europea".
El ministro también recalca que "no se puede decidir nada sobre Ucrania sin Ucrania" y la importancia de que la Unión Europea "esté en la mesa de negociación", pues considera que "la seguridad europea está en juego". En este sentido, señala que "el momento de la paz todavía no ha llegado y lo que tenemos que reflexionar es cómo hacerla llegar lo antes posible y que sea duradera".
Albares ve "prematuro" hablar de una misión de paz, pues "para que haya una misión de paz previamente tiene que haber una paz" y señala que "tenemos que estar seguros de que esa paz es la que nosotros queremos", para lo que sostiene que "hay que preguntar a Ucrania".
El ministro incide en que Ucrania, como "país soberano con un Gobierno democráticamente elegido", tiene que estar presente en esas conversaciones, así como la Unión Europea porque "sin Europa, Ucrania no podría esta en la situación en la que se encuentra", además de porque "la agresión rusa a Ucrania impacta directamente a la seguridad europea".