En pleno arranque de la temporada turística se reaviva el debate sobre los pisos vacacionales. Mientras muchas administraciones locales toman medidas contra la proliferación de este tipo de viviendas, otras se resisten a hacerlo. "Una ardilla podría cruzar el país saltando de piso turístico en piso turístico", afirma Wyoming en el vídeo sobre estas líneas, si bien asegura que "si yo fuera esa ardilla no saldría de ese árbol, igual cuando vuelva ya lo han talado y han montado un piso turístico".

Barcelona ha sido la que ha tomado la medida más drástica. Su alcalde, Jaume Collboni, ha anunciado que no renovará las más de 10.000 licencias en vigor hasta 2028 y que, a partir de ahí, se espera que esas viviendas pasen al mercado de alquiler o venta. Sandra Sabatés explica que en esta ciudad en los últimos 10 años el precio del alquiler ha subido hasta un 70%, mientras que en la compra asciende al 40%. "Estamos hablando de una ciudad olímpica y buscar piso allí es tan agotador como hacer una maratón, aunque en este caso el metal más preciado no es el oro, sino las llaves de una casa", apunta Wyoming.

En Santiago de Compostela, el pleno ha aprobado la propuesta del BNG, con la sorpresa del apoyo del PSOE, de regular los apartamentos turísticos con un límite de 60 días y con la condición de que los propietarios pongan esas viviendas en alquiler residencial un mínimo de 183 días al año. "Hemos pasado del 'Santiago y cierra España' a 'Santiago y cierra los pisos turísticos'", comenta el presentador de El Intermedio.

En Málaga, el consistorio del Partido Popular ha restringido la concesión de nuevas licencias para vivienda turística. Esta ciudad es una de las que más pisos vacacionales tiene en España, con 12.100 inscritos solo en zonas saturadas, y de las que más ha subido el incremento del precio de la vivienda, un 62% desde 2022.

Donde no parece que se vaya a tomar ninguna medida para regular la vivienda de uso turístico es Madrid. Allí hay 8.000 pisos en alquiler residencial, frente a los más de 13.000 pisos turísticos ilegales. Desde la oposición, la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, propone una tasa turística que luego revierta en el parque de vivienda, que el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha rechazado. "Si queréis disfrutar de una vivienda digna y de vuestra ciudad, empadronaos en Burgos y venid de turismo a Madrid todos los días", ironiza Wyoming.