Tres meses después del intento de golpe de Estado del 23F tuvo lugar el asalto más largo de la historia de España en el Banco Central en Barcelona. Equipo de Investigación recordó lo ocurrido en un programa de 2018 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.
El 23 de mayo de 1981 diez atracadores estuvieron a 263 rehenes 37 interminables horas. Los tenían puestos de manera que mirasen hacia la calle, como escudos humanos.
Equipo de Investigación entrevistó a rehenes, jefes policiales y al líder de los asaltantes: José Juan Martínez, alias 'El Rubio'. Pasó 15 años en la cárcel, pero no se llevó el dinero, como muestran imágenes a las que accedió el programa. Los 3,5 millones de euros que había en el banco se quedaron apilados dentro.
'El Rubio' asegura que su objetivo era otro: unos documentos secretos guardados en una caja de seguridad. "Vi los documentos, estaban relacionados con el golpe del 23F, se detallaba claramente que la Monarquía estaba implicada", indica.
Los comprometidos documentos del 23F nunca aparecieron, ¿existieron realmente? ¿Fue realmente un atraco, o un encargo de los golpistas?
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2018 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet
Equipo de Investigación destapa el alto tren de vida de un joven que se dedica a vender por internet zapatillas falsificadas haciéndolas pasar por originales.