Equipo de Investigación
Un abogado, sobre la sentencia contra Daniel Esteve por un delito de extorsión: "Los hechos me parecen bastante graves"
Carlos Aránguez, exfiscal y abogado, analiza la sentencia a Daniel Esteve por un delito de extorsión por el que acabó condenado un año y seis meses de prisión, aunque
Daniel Esteve acabó condenado después de que el negocio de cobro de deudas que montó fuera denunciado por dos víctimas. Los dos eran deudores a los que prestó 10.000 euros con la condición de que le devolvieran 15.000 euros en el plazo de 15 días. Y, ante la imposibilidad de reembolsar ese dinero, Esteve elevó la deuda a 50.000 euros.
La sentencia recoge que los hechos ocurrieron en el propio domicilio de las víctimas, mostrándoles un cuchillo de grandes dimensiones al tiempo que Esteve les decía "hoy toca jugar". Además, les hizo bajar al garaje, sentarse y, abofeteando a ambos, les amedrentaba con una daga.
"Los hechos realmente me parecen bastante más graves. Él trata de recuperar no solamente la suma que les ha prestado los 10.000 €, sino además unos intereses propios de un usurero. Para ello emplea claramente la violencia y la intimidación, incluso con instrumentos peligrosos y utilizando además la amenaza incluso de la violencia sexual", explica el exfiscal y abogado Carlos Aránguez.
"En esta sentencia a la que se llega tras un acuerdo, tras una conformidad, se le condena por haber participado en un delito de extorsión, aunque me parece extraordinariamente suave en este caso es muy moderada. Es tan solo de un año y seis meses de prisión. Pero además es que se suspende. Es decir, en este caso no ingresa en prisión", concluye.