Más de 1.000 personas compraron entradas falsas en el último concierto de Lady Gaga en España. "Es una ilusión muy grande con estos niños desde hace muchos meses y estoy indignada", señalaba una madre a las puertas. "No vamos a entrar al concierto y no nos van a devolver el dinero", lamentaba una joven.
Luis Morillo, uno de los afectados, cuenta a Equipo de Investigación que siete años después sigue sin recibir ninguna compensación por las entradas falsas.
"Estaban perfectamente impresas con el rótulo del nombre de la cantante de la gira que hacía", recuerda. Así, cuenta que cuando fue con la entrada a la puerta fue "un drama". Una mitad del grupo entró y la otra no.
"No te daban ninguna explicación y nos dijeron que por el número de localizadores correspondían a otro concierto: el de Shakira, que se había celebrado hacía tiempo en el Palacio de los Deportes", señala.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2017 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.

Cinco empresas en 12 años
Un investigador analiza el entramado empresarial de Daniel Cabrera: "Eran escudo e instrumento para cometer el presunto delito"
"Más que para producir espectáculos, eran prácticamente como tapaderas para poder cometer los delitos por los que ya ha sido condenado presuntamente", afirma Juan Carlos Galindo, perito judicial, sobre las empresas de Daniel Cabrera.