"Nos detenían, nos soltaban y a las tres horas nos habían detenido otra vez", confiesa un amigo de la infancia de Antonio Anglés a a Equipo de Investigación, en un un programa de 2018 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.
Su grupo de amigos era conocido como la Banda de Caligula y se dedicaban a desbalijar coches o robar tiendas y campos, entre otras. "Nos lo llevábamos todo", confiesa el hombre.
"Él ya con 20 y tanto años vendía cocaína y heroína en la casa. Por mucho que su madre le dijera que aquí no, él hacía lo que quería. Han ido allí a hacer redadas un montón de veces", relata. Pero Anglés siempre lograba escaparse. Su amigo de la infancia asegura que era un chaval inteligente.
"De tonto no tenía nada. Se cuidaba mucho también: se depilaba y se afeitaba las cejas también", recuerda. Sin embargo, asegura que cuando discutían con él se ponía muy nervioso.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2018 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.

Hemeroteca Equipo de Invesigación
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
El laboratorio textil 'Eurofins Textile Spain' demuestra que las falsificaciones pueden llegar a sufrir un desgaste menor en su tejido tras someterse a diez lavados.