El programa Equipo de Investigación entrevistó en 2022 a Alejandro Cao de Benós, el catalán que ha llegado a ser una de las figuras más importantes del régimen de Kim Jong-Un en Corea del Norte. El reportaje ha sido emitido nuevamente este sábado en laSexta.
Cao de Benós defendió el respeto a los derechos humanos en el país asiático, "probablemente más que en muchos otros países del mundo"y negó la existencia de "campos de prisioneros".
"Existen campos de trabajo, que no de concentración donde se encierre a personas por su raza, orientación...", afirmó, como puedes ver en el vídeo superior.
"Son como una granja cooperativa. Una prisión abierta donde los reos, las personas que han sido sentenciadas, cumplen una condena, por ejemplo, trabajando en la cosecha del arroz", aseguró.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2022 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.

Hemeroteca Equipo de Investigación
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
Luis Suárez, víctima de las torturas de Billy el Niño, muestra a Equipo de Investigación un documento que tiene catalogadas algunas de las torturas del franquismo. Además, desvela el nombre que recibían algunas de ellas.