Tras descubrir las bolsas en un vertedero con los restos de Edwin Arrieta, la Policía tailandesa descubre cuál es el establecimiento al que corresponden dichas bolsas. Solo se venden en un gran supermercado de Koh Phangan y el personal del establecimiento declara que un joven extranjero las compró dos días antes, el 1 de agosto.
Los agentes revisan las cámaras de seguridad y encuentran la imagen de un hombre, un turista rubio y alto. Encuentran otra cámara que graba cómo tras hacer la compra, se marcha del supermercado en una moto de alquiler.
Gracias a la imagen la Policía pone cara, por primera vez, al presunto sospechoso, si bien aún les falta saber de quién se trata. Piden colaboración a los diferentes negocios de alquiler de este tipo de vehículos y dan con la empresa que le alquiló la moto a Daniel Sancho.
Equipo de Investigación visita la tienda que le alquiló la moto a Sancho y consigue hablar con la empleada que ayudó a los agentes. Su colaboración es clave, como puede observarse en el vídeo situado sobre estas líneas.

Hemeroteca Equipo de Invesigación
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
El laboratorio textil 'Eurofins Textile Spain' demuestra que las falsificaciones pueden llegar a sufrir un desgaste menor en su tejido tras someterse a diez lavados.