Alejandro Cao de Benós, el único español buscado por el FBI, afirma ante Equipo de Investigación que "es totalmente falso" que en Corea del Norte no haya derecho a un juicio justo, y que se emplee la tortura para conseguir confesiones. Sin embargo, al preguntarle sobre si existen campos de prisioneros en el país, el español responde que "existen campos de trabajo".
"Para entendernos, es como una granja cooperativa, una prisión abierta donde los reos, las personas que han sido sentenciadas, cumplen una condena, por ejemplo, trabajando en la cosecha del arroz", indica Cao de Benós, tras lo que reconoce que son "trabajos forzados", aunque apostilla que "no es nada nuevo, sino que también existen en países como Japón".

Hemeroteca, 'Equipo de Investigación'
"Mis padres le consentían; todo era para él": reveló la hermana de 'El Chicle' en una entrevista a Equipo de Investigación
En 2019, los reporteros de Equipo de Investigación localizaron a María Abuín, hermana de 'El Chicle', quien confesó que el asesino de Diana Quer "quería aparentar más de lo que era": "En casa le llamábamos 'El gallito' porque todo era para él".