Ramón Tamames, quien tiene 92 años, fue el hombre que el general Alfonso Armada propuso para dirigir la Economía de España tras el 23F. Tamames, quien accede a hablar con Equipo de Investigación, asegura que se enteró "mucho después" de que figuraba en la lista del gobierno de concentración, y dice que "nunca" vio a Armada en persona.
¿Cómo se explica entonces que le pusieran en aquella lista? "Porque yo era bastante conocido como Catedrático de Economía, y había estado en los Pactos de Moncloa", defiende el economista, quien afirma que no manejaba "ningún" tipo de información que le indicara que el golpe de Estado podía producirse.
"Lo que pasa es que cuando hubo el crecimiento de la ETA, que fue espantoso, yo dije en algún momento que deberían poner de ministro del Interior a una persona que podría ser un militar perfectamente", señala Tamames, tras lo que dice que nunca se le tomó declaración durante la investigación del caso para preguntarle por la denominada 'Solución Armada'. "Para nada, y me me extrañó. Era una investigación poco profunda. Yo creo que nos podían haber preguntado qué habíamos oído nosotros", expresa.

"El público solicitó hojas de reclamación"
Habla un espectador del musical con canciones de 'El rey león' de Daniel Cabrera: "Era una especie de función cutre de secundaria"
"Estaba todo el argumento del musical Cats, unas pinceladas del Rey León, un poco de Madagascar...", afirma un hombre que estuvo en la polémica representación del musical de Daniel Cabrera en Santiago de Compostela.