Juan José Gallego, exorcista oficial de Cataluña, muestra cómo es su trabajo. Equipo de Investigación recogió su testimonio en un programa de 2014 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.
Gallego el único exorcista autorizado por el obispo en toda Cataluña y solo una de cada cuatro diócesis españolas tiene un exorcista como él.
El religioso cuenta que lleva a cabo los exorcismos en un convento de los Dominicos: "Recibo de lunes a viernes cuatro o cinco casos por la mañana y dos o tres por la tarde [...] hay bastante demanda".
El proceso tiene lugar en la sala donde recibe las visitas, aunque hay ocasiones en las que se utiliza otro espacio: "Si son personas con grandes movimientos, puede ser peligroso porque se hacen daño y vamos a la capilla".
En el templo, el exorcista destaca que juntan varios bancos y ponen una colchoneta a modo de protección: "he llegado a ver movimientos físicos y saltos de dos o tres metros".
En este sentido, Juan José Gallego sostiene que él solo quiere "ayudar a la gente" y destaca: "Sé que el demonio existe y trabaja". No obstante, también apunta que "puede que algunos casos sean enfermedades".
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.

Hemeroteca Equipo de Invesigación
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
El laboratorio textil 'Eurofins Textile Spain' demuestra que las falsificaciones pueden llegar a sufrir un desgaste menor en su tejido tras someterse a diez lavados.