Equipo de Investigación, en 2018

Las fisuras del caso de las niñas desaparecidas en Aguilar de Campoo en 1992

El 23 de abril de 1992 Virginia Guerrero y Manuela Torres, de 13 y 14 años, desaparecen cuando vuelven a casa haciendo autostop. A partir de entonces comienza una búsqueda a contrarreloj que no da resultados. Equipo de Investigación recordó las claves del caso en un programa de 2018 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.

Las fisuras del caso de las niñas desaparecidas en Aguilar de Campoo en 1992

Pedro Santos, exjefe de la Policía Judicial, desvela las grietas del caso de la desaparición de Virginia Guerrero y Manuela Torres, dos menores cuya pista se perdió en la primavera de 1992.

Más de dos décadas después se atreve a hablar de ello. Recuerda que en los primeros días tras las desaparición "prácticamente no se hace nada". Hasta cuatro testigos declararon que vieron a las dos niñas subirse en Seat 127 blanco y lo que se hizo entonces fue hacer un barrido de todos los vehículos de se tipo en Palencia, Cantabria, Burgos y Valladolid, e investigaron solo a un hombre que las conocía. La policía descartó que participara en la investigación.

La investigación estaba en un punto muerto cuando los agentes reciben una nueva pista que los lleva a un parque de Valladolid en busca de un hombre con acento francés que avisó de que tenía a las niñas y pedía un rescate. Tampoco entonces apareció ningún sospechoso.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2018 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.