El hermano de Jesús María González Borrajo fue quien denunció su desaparición y la familia contrató al abogado Dionisio Pérez, que habló en un programa de Equipo de Investigación de mayo que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.
"Su hermano Miguel tiene clarísimo desde el principio que la desaparición no es voluntaria, es forzosa", indica el abogado.
"La Guardia Civil revisa su domicilio habitual y ve que no hay señales de violencia. Posteriormente es su hermano el que encuentra un contrato de venta de dos vehículos y pagarés que tenían que pagarse prácticamente en el momento de la desaparición", añade el abogado.
Además, también destaca que se encuentran vínculos con Antonio Caba: "La Guardia Civil halla un contrato de préstamo de 10.000 euros y otro de 14.380 que se hace por parte de Jesús a Antonio Caba".
Sobre Caba, el abogado asegura que tenía sospechas desde el principio y puntualiza: "Antonio Caba estaba muy interesado en convencer a los investigadores y a toda la gente de que Jesús se había ido voluntariamente [...] hablaba de sus negocios en Paraguay, o decía que se había ido a hacer un viaje de placer".
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de mayo que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.