Carmelo Rojas, empresario de la hostelería, paga un 13% más cara la cerveza y un 5% los refrescos. Pero no es lo único que le ha disparado el precio de la factura. Este hostelero, que cuenta con 43 años de experiencia, explica que la factura de la luz le ha subido a 1.400 euros, en declaraciones a un programa de Equipo de Investigación de 2022 que se ha recuperado como uno de los mejores momentos de la temporada.
Dada la situación, Carmelo ha tenido que prescindir de tres camareros y subir un euro el precio de su menú del día para que le salgan las cuentas. Aún así, sus gastos fijos ascienden a 24.000 euros mensuales. "No tengo vacaciones, no tengo días libres, vivo para el negocio, para que podamos vivir las cuatro familias y es lo único que saco en claro", lamenta ante las cámaras. Él tiene contratados a sus tres camareros y dados de alta en la seguridad social. "Como manda la ley", añade.
El hostelero asegura que, a diferencia de muchos empresarios, él no paga en negro nada. "El que esté que esté y el que no que cierre y se vaya a su casa", expresa.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2022 que laSexta está recuperando dentro de la hemeroteca veraniega.

Hemeroteca Equipo de Invesigación
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
El laboratorio textil 'Eurofins Textile Spain' demuestra que las falsificaciones pueden llegar a sufrir un desgaste menor en su tejido tras someterse a diez lavados.