Fue asesinado por un sicario

La impactante historia de Leónidas Vargas, el capo del narcotráfico colombiano que se mudó a España tras ser "el socio de Pablo Escobar"

El periodista David López destaca en este vídeo que Leónidas Vargas "llegó a ser uno de los 19 capos más poderosos del mundo", y que incluso "aprovechó el tiempo que pasó en prisión para grabar un disco de Narco Corridos".

Leónidas Vargas

El 8 enero 2009, cuando faltaban 20 minutos para las 20:00 horas, una cámara de seguridad grabó a Jonathan Montoya, con gorra oscura y cazadora verde, entrando al hospital. El hombre guiaba por los pasillos a un sicario que acababa de llegar a Madrid para ejecutar un plan. Cuando llegó a la habitación 543, colocó un silenciador en su pistola, mientras Jonathan esperaba fuera. El sicario entró a la habitación y disparó por sorpresa cinco tiros a uno de los pacientes ingresados. Después, abandonó el hospital corriendo, y detrás salió Jonathan a paso tranquilo hablando por teléfono, confirmando que el objetivo había fallecido.

La víctima era Leónidas Vargas, quien fue "un capo del narcotráfico colombiano, que llegó a ser uno de los 19 capos más poderosos del mundo", tal y como indica David López, periodista de 'El Periódico de España', a lo que añade que el capo "llegó a ser el socio de Pablo Escobar durante la llamada 'Edad de Oro' de los narcotraficantes colombianos".

"Conocido como Leo o 'El Viejo', era un tipo excéntrico, ostentoso. De hecho, hay una anécdota divertida, que es que durante el tiempo que él pasó en prisión en Colombia, aprovechó para grabar un disco de Narco Corridos", señala el periodista. Tras salir de prisión, el capo decidió venir a España, ya que, tal y como cuenta David López, "era un gran admirador y estaba enamorado de nuestro país". "De hecho, en su hacienda en Colombia él mandó que construyesen una plaza de toros a imagen y semejanza de las Ventas de Madrid", añade el periodista 'El Periódico de España'.