¿Es un mito o es real que se asocie a las ratas con enfermedades? La parasitóloga Pilar Foronda explica que "las ratas pueden albergar numerosos patógenos que pueden afectar a humanos y entre ellos se encuentran parásitos, virus y bacterias".
Por ejemplo, la bartonelosis que es transmitida a través de las pulgas y que está relacionada sobre todo con problemas cardíacos.
Otra patología puede ser la leptospia, que "se puede complicar a lo mejor produciendo hemorragias internas, ictericia y en algunos casos ya más graves incluso puede ser fatal".
Su transmisión es a través de la orina de estos animales y aunque parezca impensable que se pueda ingerir orina de este animal, la parasitóloga pone algún ejemplo que puede desencadenar este problema: "A través de latas de bebida, de consumo, los roedores pueden pasear por la zona donde estaban almacenadas estas latas dejando el orín y dan opción a que sean vehículo de transmisión".
"También es importante tener precaución en las arenas de los parques donde juegan los niños porque estos roedores pueden defecar en estas zonas y dejar parásitos que pueden ser ingeridos por estos niños", explica.

Equipo de Investigación, 2022
El transformador quemado cerca de la calle donde viven 'Los Piños': "Ese tramo consume más luz que el Hospital Comarcal"
La Guardia Civil mostraba en 2022 a Equipo de Investigación un transformador que se incendió a tan solo 500 metros de la calle de 'Los Piños', la calle Guadalete. El motivo para ellos estaba más que claro.