Cada año abren de media 49 fábricas artesanas. Irrumpen en un sector dominado por los gigantes de la cerveza industrial, por eso 47 productores han creado una asociación para defender sus derechos.
Equipo de Investigación se adentra en una reunión de la asociación de Productores de Cerveza Artesana. "La legislación resulta al final completamente ambigua y prácticamente no hay manera de distinguir un artesano de un industrial", denuncian.
Además, explican que una directiva europea diferencia la cerveza industrial de la artesana por la cantidad de producción: "Menos de 20 millones de litros es una cervecera artesanal y más de 20 millones de litros es una cervecera industrial".
Para que una cerveza sea artesana, debe predominar en el proceso de producción el factor humano, algo que los productores cuestionan: "¿Por ser artesanos tenemos que estar con una pala de madera removiendo en la cuba la maceración?, ¿no podemos utilizar herramientas tecnológicas?, ¿no podemos tener páginas en Internet?".
Lamentan que a la hora de legislar no se haya contado con ellos.

Hemeroteca, Equipo de Investigación
"Las fiestas podían acabar a las tres o a las cinco": una vecina desveló qué hacía el padre Fran por las noches
Equipo de Investigación se trasladó a Ardales (Málaga) para conocer cómo fue la llegada del padre Fran a la localidad, detenido por presuntas agresiones sexuales al menos a cinco feligresas. Allí, sus vecinos relataron cómo eran "las fiestas" del cura.