Equipo de Investigación acompaña a un paciente español a una clínica turca para someterse a una reducción de estómago. Un hospital al que llegan 20.000 turistas sanitarios al año en el que le recibe una persona que habla en español y que se presenta como "coordinadora y traductora de los pacientes españoles", de los que -afirma- llegan "de siete a ocho" a la semana.
El pago es el primer paso para ser atendido en la clínica, que prefiere el pago en efectivo para evitar "un impuesto que te cobran en Turquía": "Todos los pagos se realizan en efectivo", explica la traductora, que señala que esto se pide "para evitar ese cobro extra" y detalla que todos los pacientes españoles están en la misma planta porque "es más fácil a la hora de hacer las visitas".
Puedes ver cómo es el recibimiento en la clínica turca en el vídeo.

Hemeroteca Equipo de Invesigación
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
El laboratorio textil 'Eurofins Textile Spain' demuestra que las falsificaciones pueden llegar a sufrir un desgaste menor en su tejido tras someterse a diez lavados.