Habla con Equipo de Investigación

Un policía relata cómo fue la detención de un fugitivo buscado por asesinato tras 10 años de búsqueda: "Dijo que estaba enfermo..."

El inspector que fue el encargado de dar caza al fugitivo Jesús Heredia revela a Equipo de Investigación cómo fue el momento de la detención, en el que encontraron al condenado por asesinato "bastante desmejorado".

Detención de un fugitivo

Equipo de Investigación habla el jefe del grupo 2 de localización de fugitivos de la Policía Nacional, quien dirigió el operativo que dio caza al fugitivo Jesús Heredia. Gracias a la colaboración ciudadana, los agentes consiguieron una pista: "Entra un mensaje de un ciudadano que dice que (Jesús) está en Murcia; el colaborador vio la foto de la campaña, reconoció a la persona y nos manifestó la información de que vivía en una determinada zona, así que articulamos un desplazamiento oficial rápido y estuvimos una semana haciendo comprobaciones", relata el agente.

En Murcia, el fugitivo había alquilado un piso con su mujer en el barrio con más densidad de población de Murcia. Una de las pocas veces que el fugitivo salió a la calle fue por razones médicas. Jesús Heredia padece una enfermedad del corazón y necesitó acudir a un centro de salud. Para ser atendido, el hombre se hizo pasar por uno de sus hermanos.

Los agentes descubrieron que, desde la difusión de su fotografía, extremó las precauciones. Durante una semana, los agentes vigilaron día y noche, y cuando el grupo de fugitivos tuvo la seguridad de que el hombre que vivía casi atrincherado era Jesús Heredia, irrumpieron en su piso a las 7:00 horas. "Dice que no se v a resistir, que está muy enfermo del corazón, reconoce que es él y ya está", recuerda el jefe del grupo 2 de localización de fugitivos de la Policía Nacional.

Además, el agente señala que encontraron al fugitivo "bastante desmejorado", y cuenta a Equipo de Investigación cómo la Policía tuvo la certeza de que se trata de Jesús Heredia: "Vimos que tenía un lunar muy característico en las fotos de reseña debajo de la oreja; le pedimos que se gire la cara, chequeamos el lunar y vemos que se trata de él". "El aspecto en ese momento era muy diferente a la fotografía que tenemos de reseña en la campaña", añade al respecto.

Tras ello, la Policía Nacional publicó un vídeo en 'Tik Tok' en el que subrayaba que unos días antes habían solicitado la colaboración ciudadana "para averiguar el paradero de Jesús Heredia, buscado desde hace 10 años por cometer un asesinato". "Algunos de vosotros ubicasteis a este hombre en Murcia y, gracias a ello, nuestros agentes pudieron detenerlo", destacó.

En junio de 2009, Jesús Heredia entró con su tío Juan en un bar donde eran clientes habituales, y acabaron con la vida de Jesús 'El Rubio', tras lo que los asesinos huyeron. Los dos implicados en el crimen ingresaron en la prisión de Ocaña, aunque diez meses después, el tío falleció aquejado de un cáncer.

El día del juicio, Jesús Heredia, de 36 años, bajó solo del furgón, tras lo que fue declarado culpable de asesinato, aunque le dejaron en libertad hasta que se dictase sentencia. En ese momento, el hombre huyó, tras lo que se convirtió en uno de los objetivos más difíciles de la Policía.