Ozempices un fármaco antidiabético que se usa para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, aunque cada vez es más común su uso para adelgazar sin prescripción médica.
Es el caso de Catalina Maya, una modelo colombiana que explica a Equipo de Investigación cómo accedió al medicamento: "Un endocrino colombiano me dijo que probara Ozempic, que la gente lo usaba mucho para bajar de peso. En ese momento, yo las empecé a buscar en Colombia. Allí se venden sin prescripción médica y son baratas".
La modelo colombiana reconoció que lo usaba regularmente, lo que le permitió bajar nueve kilos en dos semanas. "Siempre tengo una dosis guardada en la nevera de mi casa por si subo una o dos libras", admite. Tras su uso, pesa solo 53 kilos. "Estoy en el peso que siempre he querido estar", afirma.
"Tengo amigas argentinas, mexicanas y españolas que se volvían locas porque en Madrid estaba agotado y lo mandaban a comprar no sé dónde. Pero ojo, no solamente las mujeres, los hombres también lo usan", concluye.
*El contenido al que hace referencia esta noticia corresponde a un programa de Equipo de Investigación de enero de 2024.

Hemeroteca Equipo de Invesigación
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
El laboratorio textil 'Eurofins Textile Spain' demuestra que las falsificaciones pueden llegar a sufrir un desgaste menor en su tejido tras someterse a diez lavados.