La moda 'low-cost' se ha convertido desde hace unos años en un auténtico fenómeno que ha llegado para quedarse. Cada vez son más los que optan por este tipo de prendas a la hora de vestir, como mostró Equipo de Investigación en un programa de 2014 que laSexta volvió a emitir el pasado domingo.
"Ante una recesión en cualquier país, las empresas de moda 'low-cost' venden más. Aunque el consumidor tenga la misma renta disponible, como el futuro es incierto, psicológicamente tiende a ahorrar", indica Andrés Contreras, experto en economía textil
La ropa barata está haciendo de la necesidad un verdadero negocio. "Creo que compramos ropa más barata por una cuestión económica, llenamos los armarios con menos dinero", sostiene un cliente preguntado por los reporteros del programa.
"Antes te comprabas una camiseta y te gastabas 25 euros, ahora la tienes por seis euros y te compras dos", responde una joven. "Yo miro más el precio que la calidad", admite también un comprador.
*El contenido al que hacer referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2014 que laSexta volvió a emitir el pasado domingo.

Hemeroteca, 'Equipo de Investigación'
El 'loco del chándal' elegía sus victimas con un perfil concreto: delgadas, bajitas, con el pelo largo y ropa ajustada
"Siempre que veía algún pantalón tejano ajustado, o algo similar, la casuística nos decía que atacaba", reveló Luis Lobera, inspector de la Policía Nacional, a Equipo de Investigación, en un reportaje sobre el caso del 'loco del chándal'.