Equipo de Investigación pone el foco en el fenómeno del simpa: marcharse de un establecimiento sin pagar por un producto o servicio. En Barcelona, la mayoría de los comercios del eje comercial más largo de Europa han sido objetivo de estos delitos.
El programa se desplaza hasta la Ciudad Condal y habla con un hostelero que asegura que quienes lo cometen aprovechan para hacerlo "sobre todo en las terrazas", pero asegura que no hay un perfil concreto: "Puede ser gente que a veces van bien vestidos", señala.
Un segundo profesional de la hostelería, Emilio López, asegura haber sido víctima de "incalculables" simpas y muestra a las cámaras algunos de los tickets de cuentas sin pagar que acumula en su local, entre ellos una factura de 180 euros: "Cada semana siempre hay uno, o dos o tres", denuncia.
Según sus cálculos, acumula "4.000 o 5.000 euros" de simpas. "Somos una vergüenza de país, ¿por qué no van a por ellos y los detienen?", lamenta. Puedes escuchar su denuncia en el vídeo que ilustra estas líneas, en el que explica cómo los hosteleros se avisan entre ellos para alertar sobre los autores de simpas.

Hemeroteca Equipo de Investigación
"Él buscaba mi suicidio": así es la terapia a la que se someten las víctimas del torturador Billy el Niño
Una de las víctimas de Billy el Niño recuerda cómo eran las torturas a las que le sometió. "Al principio tenía ansias de pegarle un tiro. Es un hombre sádico llevado a la potencia del infinito, no hay palabras", reconoce.