Equipo de Investigación viajó al pueblo de Ramón Ullastre, propietario del adosado en cuyo sótano se encontraba el zulo donde la farmacéutica de Olot pasó 492 días encerrada. Allí, el programa pudo hablar con una vecina que relató cómo llegó a bromear sobre el secuestro.
"Estábamos comiendo en la terraza y resulta que vino allí y dice: 'Qué, ¿habláis de la farmacéutica de Olot?", explicaba la mujer, que recordaba así lo que les dijo: "¡Ja! La van buscando por allí y por allá y yo la tengo en mi casa". "Y es verdad que la tenía", resumía la mujer.
Puedes escuchar su testimonio y el de una antigua inquilina de Ullastre en el vídeo que ilustra estas líneas.
*El contenido al que hace referencia esta información corresponde a un programa de Equipo de Investigación de noviembre de 2022 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.
Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.