A pesar de que los efectos del cambio climático están constatados científicamente, hay quienes los niegan y afirman que únicamente se trata de 'un ciclo climático'.
Ante esta barbaridad, el presidente de la asociación Meteorológica de España, Ernesto Rodríguez, se lleva las manos a la cabeza. "Esto que experimentamos ahora es un cambio climático producido por el hombre y se está notando en lo que dura una vida humana", explica.
Además, lanza una clara advertencia de cara a los próximos años si no se toman medidas: "Yo diría que las olas de calor tenderán a ser más frecuentes y más intensas, habrá precipitaciones más fuertes e incendios más dañinos".
No obstante, los negacionistas del cambio climático siguen difundiendo sus teorías conspiranoicas e incluso cargan contra los mensajeros, los meteorólogos, tachándolos de criminales. Llegan a asegurar que son "ruines, falsos" y hasta los llaman "sicarios a sueldo".
Ellos son el altavoz de lo que los científicos llevan años alertando: un tercio de la humanidad sufrirá en 50 años el calor del Sáhara si no se reducen las emisiones.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.