En 'Eso que tú me das'
La dura reflexión de Pau Donés antes de morir: "¿Por qué no me puedo quedar un poco más?"
Pau Donés vivió sus últimos días feliz y rodeado de la gente que más le quería, pero a veces entristecía al preguntarse por qué no se podía "quedar un poco más a disfrutar".
Pau Donés vivió sus últimos días en la casa que tenía en el Val d'Aran, en Lleida, rodeado de su familia. En su entrevista con Jordi Évole confesó "estar feliz" por estar en aquel lugar, aunque había alguna preguntaba que a veces irrumpía en su mente y le hacía entristecer.
"Es una felicidad cabrona porque a veces pienso 'si en vez de irme el mes que viene, me fuera el año que viene...' ¿Por qué no me puedo quedar un poco más a disfrutar de todo esto? Eso me pone muy triste", señaló en su charla con el presentador de laSexta.
A pesar de esa tristeza, siempre quiso quedarse con los momentos buenos y con la vida. "Prefiero quedarme con que ahora estoy aquí y ya volveremos", aseguró. Una reflexión muy emotiva que puedes revivir en el vídeo superior cuando se cumple un año de su fallecimiento.
Otros momentos de la entrevista
En esta charla también intentó dar visibilidad y más normalidad al cáncer y a los enfermos terminales porque, según como recordó, en nuestra sociedad la muerte sigue siendo un tema tabú. Por ello, se quiso mostrar con la sonda que utilizaba para alimentarse e hidratarse en la recta final de su enfermedad.
"Ver a un tío que se va a morir da un poco de respeto. Estoy enfermo de cáncer y este tubo me ayuda a alimentarme y a hidratarme, no pasa nada", señaló en este fragmento de su entrevista con Évole:
El cantante afrontó su enfermedad y la muerte con fortaleza porque le importaba "más la vida que la muerte". En este sentido, nos recordó que lo peor que existe es el miedo, que solo sirve para "bloquearnos" y no dejarnos disfrutar de lo que nos rodea. Aseguró que él siempre vivió sin miedo "porque el miedo es algo que te corta la libertad de ser tú mismo".
Más Noticias
-
La alta facturación de Desokupa: "En 2023 fue de 1,1 millones de euros" -
Los antecedentes policiales de Daniel Esteve: "Tiene al menos 35 abiertos por diferentes delitos de amenazas, coacciones, daños y lesiones" -
¿Cómo surgió Desokupa? "Uno de los alumnos de la clase de boxeo que tenía una propiedad okupada le pide ayuda a Daniel Esteve" -
Un abogado, sobre la sentencia contra Daniel Esteve por un delito de extorsión: "Los hechos me parecen bastante graves" -
Un periodista recuerda la detención de Daniel Esteve tras montar un negocio de cobro de deudas: "La policía catalana envía a un cuerpo de élite"
En Conspiranoicos
La gran pregunta que se hace Glòria Serra sobre Dani 'Desokupa': "¿Cómo acaba un portero de discoteca convirtiéndose en un agitador?"
"Nos llamó mucho la atención el nuevo camino que había tomado su empresa", destaca la presentadora de Equipo de Investigación, a quien impactó que ya no solo se decidiera a vaciar casas ocupadas, sino que también iban a "formar a policías y miembros del ejército".