Esto es lo que vivieron los espectadores
"La gente rompía en aplausos en cada proyección": así se vivió en los cines el estreno de 'Eso que tú me das'
'Eso que tú me das', la entrevista de Jordi Évole a Pau Donés, ha sido el documental más visto de la historia. Y eso se dejó notar en los cines.
El estreno de 'Eso que tú me das' llenó todas las salas de cine españolas. De hecho, la entrevista de Jordi Évole a Pau Donés se convirtió el pasado año en el documental más visto de la historia.
Ahora, con motivo del primer aniversario de la muerte del cantante, recordamos los testimonios de algunos espectadores y de los que por entonces trabajaban en los cines de nuestro país.
"En los 42 años que llevo trabajando en el cine nunca imaginé que vendría tanta gente a ver una película como esta. Hubo gente que repitió", señaló el trabajador de uno de los cines. "La gente rompía en aplausos al final de cada proyección", apuntó otro.
Más Noticias
-
Bernardos, optimista con los aranceles de Trump: "Viene el mejor momento para Europa y el peor para Estados Unidos" -
Gonzalo Bernardos: "La gente que no encuentra vivienda en Madrid pueden vivir en Toledo o en Segovia" -
Bernardos, a Daniel Lacalle: "La economía española crece cuatro veces más que la europea, pero vive por encima de las posibilidades" -
Zaida Cantera analiza el muro arancelario de Trump: "Ningún país, por muy fuerte que sea, sobrevive mucho tiempo él solo" -
Margallo desmiente los bulos de Vox: "Decir que la culpa de los aranceles es del PSOE y del PP es absurdo, también los tiene Meloni"
Además, una de las espectadoras aseguró que "el silencio de la sala impactaba" y hablo de la película como "algo que te llevas más allá de la sala de cine" y que enseña a "aprovechar el tiempo". Puedes escuchar todas estas declaraciones en el vídeo superior.
Debate económico
Bernardos, a Daniel Lacalle: "La economía española crece cuatro veces más que la europea, pero vive por encima de las posibilidades"
El profesor de Economía de la Universidad de Barcelona asegura en Conspiranoicos que la economía española atraviesa un buen momento y se traduce en un aumento del poder adquisitivo de los ciudadanos.