Pablo Díaz se proclamó este jueves como ganador de 'Pasapalabra' tras acertar las 25 palabras de la archiconocida prueba final, El Rosco. Así, el veterano concursante ha conseguido llevarse 1.868.000 euros tras 260 ediciones en las que ha sumado más de 5.700 palabras acertadas.
Un emocionante programa en el que Pablo Díaz no pudo contener la emoción tras acertar la única letra del rosco que aún se le escapa: la x. "Contiene la X, en las Repúblicas de Venecia y Génova, príncipe o magistrado supremo", preguntaba Roberto Leal, a lo que el concursante respondía "Dux", proclamándose así vencedor del programa, que ya puedes ver al completo en este enlace de AtresPlayer.
A continuación, estas son todas las palabras que el concursante acertó:
Más Noticias
-
¿Basta el testimonio de la víctima para condenar? El debate que sacude el sistema judicial
-
Trump utiliza la geopolítica del petróleo para aislar a Venezuela: sanciona a quienes comercian con el país
-
Trump quiere un país sin ataduras, ¿puede EEUU prosperar aislado del mundo?
-
Gonzalo Bernardos tranquiliza sobre la economía española ante las políticas de Trump: "Tenemos que seguir yendo bien"
-
El 'lamento' de Iñaki López por el uso de mantequilla: "Van a tener que usar dobles de acción en nuestros análisis"
- A: Persona que colecciona o negocia con antigüedades: Anticuario.
- B: Utensilio para la lactancia artificial que consiste en una botella pequeña con una tetina de goma: Biberón.
- C: Jefe de una mafia, especialmente de narcotraficantes: Capo.
- D: Producto que se utiliza para suprimir el olor corporal o de algún recinto: Desodorante.
- E: Pasajero, de corta duración: Efímero.
- F: Prenda interior elástica que ciñe la cintura, o la cintura y las caderas: Faja.
- G: Golosina blanda masticable, generalmente recubierta de azúcar: Gominola.
- H: Conjunto de todos los hechos ocurridos en tiempos pasados: Historia.
- I: Apellido del político que fue presidente de Estonia entre los años 2006 y 2016: Ilves, Toomas Hendrik.
- J: Variedad de judía de vainas anchas y semilla grande: Judión.
- L: Ascendencia o descendencia de una familia, especialmente noble: Linaje.
- M: Cueva en que habitan ciertos animales, especialmente los conejos: Madriguera.
- N: Espinazo de los vertebrados: Nabato.
- Ñ: Contiene la Ñ, hacer o fabricar moneda: Acuñar.
- O: Perteneciente o relativo a los sueños: Onírico.
- P: Instrumento con forma de pico que utilizan los alpinistas para asegurar sus movimientos sobre la nieve o el hielo: Piolet.
- Q: Contiene la Q, se dice del triángulo que tiene todos sus lados iguales: Equilátero.
- R: Departamento de Colombia con capital en la ciudad de Pereira: Risaralda.
- S: Poner o colocar a alguien en una silla o banco, de manera que quede apoyado y descansando sobre las nalgas: Sentar.
- T: Tienda de piel de forma cónica que utilizaban como vivienda los indios de las praderas de América del Norte: Tipi.
- U: Que se refiere o se circunscribe solamente a una parte o a un aspecto de algo: Unilateral.
- V: Flor del cardo: Vilano.
- X: Contiene la X, en las repúblicas de Venecia y Génova, príncipe o magistrado supremo: Dux.
- Y: Contiene la Y, preparar el montaje y ejecución de un espectáculo antes de ofrecerlo al público: Ensayar.
- Z: Participio del verbo zumbar: Zumbado.

Crítica
Gonzalo Miró, sobre Ayuso y la presunción de inocencia: "¿Cómo se puede tener semejante rostro? Empieza por dar ejemplo"
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha atacado a la vicepresidenta María Jesús Montero por sus palabras contra la sentencia de Dani Alves. En el vídeo podemos ver la reacción del colaborador Gonzalo Miró.