Las Series Atresmedia triunfan y vuelven a convertirse en referente de la ficción televisiva al alzarse con 8 nominaciones entre las que destacan 'Fariña', 'La catedral del Mar' y 'La casa de papel'. 'Fariña', la serie que se desarrolla en Galicia y que ha revolucionado la ficción, suma cuatro candidaturas: Mejor ficción, Dirección, Guión y mejor Actor a Javier Rey. 'La casa de papel', por su parte también opta a Mejor ficción y Mejor actriz, que recaería en Úrsula Corberó.
'La catedral del mar', que acaba de finalizar con éxito en Antena 3, es finalista en la categoría de Mejor producción y Mejor actriz para Michelle Jenner.
La oferta informativa del grupo, que cuenta con el respaldo del público y que vive un gran momento en Atresmedia Televisión, también es reconocida en las nominaciones de los permios Iris. 'Antena 3 Noticias 1' y 'Al Rojo vivo' son finalistas a Mejor informativo y los presentadores, Sandra Golpe, Vicente Vallés y Antonio García Ferreras, son finalistas como Mejor presentador/a de informativos. Además, entre las nominaciones a la Mejor producción se encuentra 'Al rojo vivo Especial 1 de octubre: Objetivo Cataluña'.
En la categoría del entretenimiento, Atresmedia opta a 5 galardones con 'El Hormiguero 3.0', '¡Boom!', 'El Intermedio', 'Zapeando' y 'Ninja Warrior'. El programa que presenta Pablo Motos compite en la categoría de Mejor producción; el espacio de laSexta conducido por Wyoming y Sandra Golpe, a Mejor guión junto con 'Zapeando', que también opta al galardón de Mejor programa de televisión y Mejor realización. Por su parte, el concurso '¡Boom!' está nominado como Mejor programa y 'Ninja Warrior' compite por la mejor realización. En Neox, 'Homozapping' está nominado a Mejor programa producido en España para un canal temático.
En el campo de los profesionales, Susanna Griso, Iñaki López y Alberto Chicote son los finalistas a Mejor presentador de programas.
Este año se cumplen dos décadas del nacimiento los premios de la Academia de Televisión que se crearon en 1998 durante la presidencia de Antonio Mercero para reconocer la excelencia de los profesionales y programas de la televisión en España.
Más Noticias
- Hoy, en 'Lo de Évole', Jordi Évole se despide de Jose Mujica en 'La última charla con Pepe'
- Monrosi asegura que la vivienda es uno de los "fracasos más absolutos" del Gobierno: "Personas con sueldos normales tienen dificultades para acceder a ella"
- Antonio Valdivia, tajante: "La vivienda no es un problema, es una emergencia nacional"
- Melisa Rodríguez, sobre el problema de la vivienda: "Hemos visto con distintos Gobiernos promesas de construcción de vivienda pública y año tras año no llegan"
- Rufián, sobre la derecha: "Cuando la gente cree que no tiene futuro, vota al pasado aunque sea mentira; esto es lo que pasa con Ayuso, Milei o Trump"
En las próximas semanas, junto a los premios que votan ante notario los académicos, un jurado de reconocidos profesionales elegirá los Premios Iris del Jurado entre los diferentes oficios y áreas profesionales de la televisión. Además, un comité de críticos y comentaristas de televisión premiará un año más a los profesionales y programas más valorados de la temporada con el Premio Iris de la Crítica.
Debate en laSexta Xplica
Melisa Rodríguez, sobre el problema de la vivienda: "Hemos visto con distintos Gobiernos promesas de construcción de vivienda pública y año tras año no llegan"
La arquitecta ha señalado que el problema actual de la vivienda en España se debe a la "despolítica" en la materia de distintos Gobiernos que no han acertado en las medidas para regular el mercado.