Debate en La Roca

Ale Martín explica el auge de las falsificaciones entre los jóvenes: "Estamos metidos en una rueda de consumismo absoluto"

Ale Martín, influencer, analiza en La Roca el auge del consumo de falsificaciones entre los jóvenes españoles. Martín explica cómo el deseo de pertenencia y el consumismo han llevado a esta tendencia, que se comparte con orgullo a través de las redes sociales.

Ale Martín explica el auge de las falsificaciones entre los jóvenes: "Estamos metidos en una rueda de consumismo absoluto"

En La Roca, Ale Martín, influencer, explica el 'boom' del consumo de falsificaciones entre los jóvenes españoles. "Hace unos años sí que se veía mal comprar una falsificación. "No eras capaz de decir 'llevo unos zapatos que son falsos'", cosa que ahora ha cambiado.

"Estamos metidos en una rueda de consumismo absoluto", señala Ale Martín, y añade que esto afecta directamente a la Generación Z. "Somos muy de querer el sentimiento de pertenencia a un grupo." Un "sentimiento" que ahora se marca por la ropa o complementos, y por eso recurren a las falsificaciones para encajar en determinados grupos sociales.

"Ha llegado un punto en el que ya no importa" si compras o no falsificaciones, señala la invitada de La Roca. Es más, ahora se comparte con orgullo a través de las redes sociales.

"Ahora tú consigues una ganga y necesitas compartirlo. Para nosotros, una ganga es encontrar por 20 euros un zapato de marca que en realidad cuesta 200… Dan tanto el pego que no importa," termina comentando Ale Martín.

Más información en el vídeo de La Roca.