Un fenómeno irrepetible catapultó al éxito nacional e internacional hace ya décadas a una generación de artistas entre los que se encontraba Manu Tenorio, concursante de la primera edición de Operación Triunfo. El cantante se sinceró con Nuria Roca sobre cómo vivió la época posterior al concurso de televisión.
"Vivimos una popular atroz complicada de digerir. La mecánica antigua era sacar un disco, hacer promociones y convertirte en famoso paulatinamente. Sin embargo, no fue así, de un día para otro nos conocían en España, en México, en Colombia y en toda Latinoamérica", recuerda.
"No había precedentes y pasamos de 0 a 100 en cuestión de segundos", añade.
Manu Tenorio explica que, afortunadamente, "en aquella época tenía cierta madurez", algo que considera una suerte: "No era tan jovencito como otros compañeros, ya había cantado en muchas bodas, en muchos bautizos, en muchas comuniones y había enviado mis maquetas".
El artista sostiene que la popularidad "fue abrumadora" y habla sobre cómo le afectó a Rosa López, ganadora de Operación Triunfo y representante de España en el festival de Eurovisión: "Fue bastante ingestionable, fue algo muy fuerte".

IRPF al SMI
Tania Sánchez: "No es lo mismo cobrar 16.000 euros y pagar un 3%, que ganar 40.000 y pagar el 16%"
La analista ha defendido que ella estaría a favor de que el Salario Mínimo Interprofesional tuviese que tributar, siempre y cuando se hiciese mediante "un sistema progresivo", destacando que a día de hoy no lo es.