Los hackers no pierden el tiempo y se 'adaptan' a la nueva normalidad en la que el certificado de vacunación resulta imprescindible en algunas ocasiones para entrar en discotecas, conseguir trabajo o poder viajar. Es por ello que ya se pueden conseguir en la 'dark web' certificados de vacunación falsos en multitud de formatos: impresos, en formato cartilla o en código QR. Por estos documentos falsos se llegan a pagar hasta 200 euros.
Un equipo de La Roca ha investigado sobre estas estafas y ha descubierto que quienes 'trafican' con este tipo de documentos no solo ofrecen un papel con datos falsos y aseguran que los incluirán en el sistema de salud, sino que además ofrecen una garantía en formato QR como cebo. Al escanear uno de ellos, el reportero descubre que ya pertenece a una persona vacunada, de la que se proporcionan todos sus datos.
Se trata de Aurelio, un hombre que desconocía por completo el hecho de que los estafadores usaban y distribuían sus datos para vender certificados de vacunación falsos. "Estoy sorprendido e indignado. No es un fraude contra mí, una suplantación de identidad o un delito contra mi intimidad, es un fraude contra la propia sociedad española", asegura Aurelio, quien ha denunciado los hechos nada más tener constancia gracias a la investigación de La Roca.

La Roca
Pilar Vidal critica al fotógrafo que captó a la princesa en Brasil: "No sabe ni siquiera quién es Leonor"
La princesa Leonor ha vuelto a ser el centro de atención tras la publicación de unas fotos en una fiesta en Salvador de Bahía, Brasil, durante su estancia en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano.