Ricardo Moure apunta que los pulgones pueden reproducirse a toda velocidad, pues las hembras son capaces de hacerlo mediante la partenogénesis o parto virginal, una forma de reproducción en el que estas dan a luz sin que intervenga ningún macho.
Además, los pulgones pueden dan a luz a sus hijas y nietas a la vez, estando estas embarazadas antes de nacer. "Esto solo lo había hecho Ana Obregón", bromea Nacho García. El experto aclara que esto lo hacen cuando hay mucho alimento, por lo que se multiplican rápidamente. En cambio, cuando no disponen de tanta cantidad, recurren a una forma "más tradicional", dice, la reproducción sexual macho-hembra.
¿Existe una especie solo de hembras? El biólogo indica que en la familia de las lagartijas de cola de látigo, las hay y para quedarse embarazadas de ellas mismas necesitan una señal. Esto se traduce en tener relaciones lésbicas con otra lagartija hembra.
El divulgador comenta que cuando se descubrió la partenogénesis, muchos eruditos de la Iglesia creyeron que ahí podrían encontrar base científica de la Purísima Concepción. Sin embargo, aclara que nunca se ha detectado la partenogénesis en humanos o ni en el resto de mamíferos.
"Ministros fijos discontinuos"
Ana Martín, sobre los numerosos cargos de María Jesús Montero en el PSOE: "No sé si no había más gente"
"Pedro Sánchez no ha inventado esto de los ministros fijos discontinuos, por así llamarlo, ministros que a su vez son secretarios generales. Él lo ha llevado a otro nivel", comenta Ana Martín en este vídeo de La Roca