Vivienda

Ramón Espinar al Ayuntamiento de Barcelona tras la compra de la Casa Orsola: "Tiene que ser valiente"

El Ayuntamiento adquiere la Casa Orsola a un fondo de inversión, evitando así el desahucio de sus inquilinos. En La Roca, Ramón Espinar explica que el desafío ahora es que el Ayuntamiento refuerce las políticas que ya ha puesto en marcha.

LaRoca El mensaje de Ramón Espinar al Ayuntamiento de Barcelona tras la compra de Casa Orsola: "Tiene que ser valiente"

El conflicto de la Casa Orsola, adquirida por el Ayuntamiento de Barcelona y la fundación Hábitat 3 para garantizar la permanencia de sus inquilinos, marca el punto álgido de una década de crisis inmobiliaria en la ciudad. Esta operación, que frena los desahucios previstos, se considera un paso clave en la protección del derecho a la vivienda, ya que permitirá transformar los pisos en viviendas de alquiler asequible. En La Roca, Ramón Espinar explica que lo fundamental ahora es que el Ayuntamiento "sea valiente, lo que implica reforzar las políticas que ha puesto en marcha".

La situación de la Casa Orsola se remonta a 2021, cuando el edificio fue adquirido por Lioness Inversiones SL. A partir de entonces, la empresa dejó de renovar contratos, presionando a los inquilinos para que abandonaran sus hogares. Sin embargo, la movilización vecinal y la mediación del Síndic de Greuges lograron frenar los desahucios y abrir una vía de negociación.

Espinar analiza la problemática que rodea la Casa Orsola y el acceso a la vivienda en España: "El problema no es de los pequeños propietarios, sino que la globalización de la economía ha traído dos grandes desafíos: uno que afecta al mercado del alquiler y otro a la compra". En ese sentido, destaca el valor simbólico de este caso: "Casa Orsola representa un símbolo, una institución que ha dicho ‘hasta aquí’".