Un Vaticano en miniatura

200 metros cuadrados, capilla privada y mucha seguridad: así es la suite del papa en el Gemelli, el 'III Vaticano'

¿Por qué este hospital? El Policlínico Gemelli, conocido como el 'Vaticano Tres', sigue siendo el hospital de referencia para los papas, debido a su historia vinculada a la Iglesia y su estrecha relación con el Vaticano, desde la época de Juan Pablo II.

200 metros cuadrados, capilla privada y mucha seguridad: así es la suite del papa en el Gemelli, el 'III Vaticano'

El papa muestra signos de leve mejoría en su estado de salud, según fuentes cercanas al Vaticano. Este lunes, no ha experimentado crisis respiratorias asmáticas, y la insuficiencia renal que lo aqueja no parece representar un riesgo inmediato. Sin embargo, su pronóstico sigue siendo crítico, y su equipo médico mantiene una estrecha vigilancia sobre su evolución en el Policlínico Gemelli de Roma, el hospital que, por su historia con los pontífices, es conocido como el 'Vaticano Tres'.

El Gemelli ha sido, durante décadas, un punto de referencia en la salud de los papas. Su relación con el Vaticano comenzó en 1981, cuando Juan Pablo II fue trasladado de urgencia tras el atentado que sufrió en la Plaza de San Pedro. Durante su convalecencia, el pontífice polaco solía decir que, después de la Basílica de San Pedro ('Vaticano Uno') y Castel Gandolfo ('Vaticano Dos'), su residencia de verano, este hospital era su tercer hogar. No le faltaba razón: a lo largo de los años, fue ingresado allí en al menos seis ocasiones más.

Su sucesor, Benedicto XVI, nunca tuvo que ser atendido en el Gemelli, pero sí realizó visitas pastorales. En cambio, el papa Francisco ha sido ingresado varias veces, debido a distintos problemas de salud, como el que enfrenta en la actualidad.

Un pequeño Vaticano en la cima del Gemelli

En la décima planta del hospital, el papa ocupa una suite de aproximadamente 200 metros cuadrados, diseñada específicamente para las necesidades del pontífice desde los tiempos de Juan Pablo II. Al acceder a esta área restringida, la primera línea de control es la seguridad vaticana, seguida por la policía italiana y el personal de vigilancia privada del hospital.

Una vez dentro, la discreción y la funcionalidad dominan el espacio. Las paredes blancas y los muebles sencillos recuerdan que, pese a su especial carácter, sigue siendo un entorno hospitalario. La suite cuenta con una capilla privada, un amplio salón para recibir visitas, y la habitación personal del papa, equipada con baño propio y un balcón que da a la calle, desde donde, si su salud se lo permite, podría llegar a saludar a los fieles.

Junto a estos espacios, hay una sala de estar para su equipo más cercano, equipada con un sofá cama para quienes lo acompañan día y noche. También hay una pequeña sala de reuniones para los médicos, dotada con los equipos necesarios para su monitoreo constante, una oficina para su secretaria personal y una cocina en la que se preparan sus comidas y refrigerios.

Este espacio ha sido diseñado para garantizar la privacidad y tranquilidad del papa, pero no lo aísla completamente del resto del hospital. Francisco, al igual que en sus anteriores ingresos, mantiene contacto con médicos, enfermeras y pacientes. Según testimonios del personal sanitario, no es raro que comparta una pizza con el equipo médico o que haga visitas espontáneas a otras áreas del hospital, bautizando a recién nacidos o consolando a enfermos.

Un hospital con historia papal

Pero ¿por qué el papa es atendido en el Gemelli y no en otro hospital? La historia del centro médico está estrechamente ligada a la Iglesia. Un papa cedió los terrenos para su construcción, otro lo inauguró, y hoy es uno de los hospitales mejor valorados de Italia, según los listados de calidad sanitaria. Se trata de un hospital privado, pero con una fuerte vinculación a la Universidad Católica del Sagrado Corazón, una de las instituciones educativas más prestigiosas del país.

Desde su fundación, el Gemelli ha mantenido una estrecha relación con el Vaticano, no solo como hospital de referencia para los papas, sino también como centro de formación para médicos y enfermeros en consonancia con los valores cristianos.

Expectativa ante la evolución del papa

Aunque el parte médico de este lunes ofrece señales alentadoras, la situación del papa sigue siendo delicada. A su avanzada edad y condiciones previas se suman las incertidumbres naturales de cualquier proceso de recuperación. Su equipo médico, en estrecha coordinación con la Santa Sede, continúa con un monitoreo constante para evaluar su evolución en las próximas horas.

Mientras tanto, los fieles siguen congregándose en la Plaza de San Pedro y en las inmediaciones del Gemelli, rezando por la salud del pontífice.