El MidCat ya es historia. A partir de ahora, pasaremos hablar del BarMar. España, Francia y Portugal han acordado crear un corredor verde de energía, cuya pieza principal es ese gasoducto marítimo que conecta Barcelona con Marsella.
Así, el cambio radica en que la conexión con Francia no se hará a través de los Pirineos, sino vía marítima. La segunda clave está en qué llevará ese gasoducto. Está pensado para que acabe transportando hidrógeno, una energía muy poco contaminante, pero de momento se utilizaría para llevar gas natural.
Tercera clave: habrá otra futura conexión de energía entre España y Francia. En este caso, sería para la electricidad, y su camino partiría desde el golfo de Vizcaya. Sin embargo, a partir de ahí nacen las dudas, principalmente dos: ¿Cuánto tiempo tardará en estar operativo? ¿Cuánto dinero pondrá Europa y cuánto pondremos en España?
El 8 de diciembre, Sánchez, Macron y Costa volverán a reunirse en Alicante, un encuentro en el que se espera que todo quede cerrado. Francia podrá celebrar que el gas llegue a Marsella, donde tiene su infraestructura para almacenar gas. Por su parte, España y Portugal consiguen dejar de ser una isla energética, estando conectados al mercado europeo.

Más que un partido
El Torneo Cuatro Naciones entre Canadá y EEUU no ha sido el único: otras veces que la política y el deporte se han cruzado
Cuestión nacional Los ataques de Trump a Canadá convirtieron para los canadienses el Torneo de las Cuatro Naciones entre Canadá y Estados Unidos en una cuestión nacional pese a ser un partido de hockey. Por eso, han festejado un triunfo deportivo como si fuera algo político.