¿Nueva era económica?
¿Es ahora o nunca para el euro? La moneda europea a un paso de superar al dólar
¿Qué podemos esperar? Con el dólar en caída y la confianza de los inversores disminuyendo, el euro podría desafiar finalmente la supremacía del billete verde, un sueño que parecía imposible.

La tormenta perfecta ha llegado a los mercados: Wall Street arranca la semana con pérdidas del 2%, mientras que los tipos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos siguen en ascenso, reflejando la desconfianza de los inversores, que ya no los ven como un refugio seguro.
Para añadir más tensión, el dólar se encuentra en su nivel más bajo en tres años. Estados Unidos parece estar al borde del abismo económico, y la gran pregunta es: ¿puede el euro ser la respuesta?
Los inversores, buscando alternativas más confiables, han comenzado a mirar al euro. La pregunta que ronda es si este podría ser el momento para que la moneda europea desbancara al dólar de su trono. Desde su creación, el euro ha aspirado a convertirse en la moneda global, y aunque su cuota ha caído desde 2016, cuando llegó a dominar las reservas internacionales, la situación actual podría estar cambiando el panorama.
El dólar sigue representando el 57% de las reservas internacionales, mientras que el euro se queda con un 20%. Sin embargo, nunca antes el euro había tenido tantas posibilidades de competir seriamente con el dólar.
¿Por qué ahora? El contexto geopolítico juega un papel clave. La tensión entre Estados Unidos y la Unión Europea, las disputas en la OTAN y la guerra comercial están minando la confianza de los inversores estadounidenses en el dólar.
A medida que surgen estas fricciones, muchos buscan un refugio más estable. En este sentido, el euro se presenta como la única divisa que ofrece una combinación de estabilidad, liquidez y respaldo institucional, frente a otras monedas como el yuan, el dólar canadiense o el australiano.
Si esta tendencia se consolida, ¿qué significaría para países como España? Desde Bruselas hasta París y Berlín, cada vez más voces claman por la independencia monetaria de Washington.
Si el euro lograra ganar terreno frente al dólar, esto podría convertirse en una herramienta de financiación poderosa para los países miembros, reduciendo sus cuotas y ofreciendo mayor liquidez para necesidades como el gasto en defensa. Además, una mayor estabilidad en el euro podría ayudar a desviar la inflación y abaratar las importaciones, favoreciendo la economía de la eurozona.