Unas elecciones decisivas

Alemania, la superpotencia económica que no levanta el vuelo: las cuentas no salen y el país enfrenta su peor crisis

Su crisis más grave Con una economía estancada, una infraestructura en declive y el fantasma de la deuda acechando, Alemania se enfrenta a un futuro incierto mientras sus elecciones podrían redefinir el rumbo de Europa.

Alemania, la superpotencia económica que no levanta el vuelo: las cuentas no salen y el país enfrenta su peor crisis

Este domingo, Alemania celebra elecciones en un momento de gran tensión, pues, pese a ser una superpotencia económica, el país se encuentra en una crisis que no acaba de despejarse. Una nación donde los números no salen, algo que para los alemanes es un verdadero problema. Y aquí hay una curiosidad que lo explica perfectamente: en alemán, una misma palabra, 'Shuld', significa tanto "deuda" como "culpa". El peso de ambos significados está claro.

Uno de los mitos que se desmoronan es el de la famosa puntualidad alemana. Si bien Alemania es conocida por su rigidez en horarios, la realidad con los trenes es alarmante: mientras que el 76% de la alta velocidad en España es puntual, en Alemania solo lo es el 50%. Y no se queda ahí. En el ámbito tecnológico, Alemania ocupa el puesto 57 en el ranking de países con internet rápido, mientras que España se encuentra en el 9.

¿Qué ha ocurrido en este país tan admirable tras la Segunda Guerra Mundial? Su milagro económico era indiscutible, pero ahora, la modernización y la digitalización parecen ser tareas titánicas. Las cifras económicas no consiguen despegar, y la transformación del país hacia la nueva era parece una misión imposible.

¿Cómo nos afecta esta crisis alemana?

La influencia de Alemania en Europa es indiscutible, y su crisis tiene repercusiones directas en España. Desde el turismo, donde la caída del poder adquisitivo alemán significa menos turistas que visitan nuestras costas, hasta la contribución a la caja común europea, donde Alemania es el mayor aportante. Si ellos menguan, todos nos veremos afectados.

Además, el miedo al trabajador extranjero ha vuelto a resurgir en Alemania, un fenómeno que afecta especialmente a los migrantes españoles. Un vistazo a las respuestas de alemanes en España hoy, comparadas con las de los años 60, revela que la historia sigue repitiéndose. La migración española hacia Alemania está marcada por tensiones que, lamentablemente, no han desaparecido con el tiempo.