Este martes, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reivindicado la figura del general Millán-Astray durante la inauguración de una estatua en honor a la Legión, recordando la calle que lleva su nombre en Carabanchel.
"En Madrid no hay acuartelamientos de la Legión, pero se le rinde tributo a lo largo y ancho de la ciudad; en Carabanchel, con la calle Millán-Astray, al legionario Queija de la Vega, y la que recuerda su gesta y heroicidad", ha afirmado durante el acto.
En 2021, el golpista volvía al callejero de Madrid con la restitución de la placa en la calle que lleva su nombre en el distrito de Latina, sustituyendo la de la calle a la que daba nombre la maestra Justa Freire tras las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
En 2017, se aprobó eliminar 52 nombres de vías y plazas que homenajeaban a personas o acontecimientos relacionados con la sublevación militar del 18 de julio de 1936, la Guerra Civil o el franquismo. Posteriormente, con la presentación de los recursos, los tribunales anularon los cambios aprobados en Caídos de la División Azul, General Millán-Astray y Hermanos García Noblejas.
Millán-Astray, fundador de la Legión, fue gran amigo y admirador del dictador Francisco Franco. Además, creó Radio Nacional con la intención de usarla como medio de propaganda del franquismo.

Más que un partido
El Torneo Cuatro Naciones entre Canadá y EEUU no ha sido el único: otras veces que la política y el deporte se han cruzado
Cuestión nacional Los ataques de Trump a Canadá convirtieron para los canadienses el Torneo de las Cuatro Naciones entre Canadá y Estados Unidos en una cuestión nacional pese a ser un partido de hockey. Por eso, han festejado un triunfo deportivo como si fuera algo político.